Entradas

  Principales amenazas: Si bien es cierto que los ataques realizados por hackers son los más mediáticos, no son los más habituales en el día a día de una pequeña y mediana empresa. Seguridad informática activa: La  seguridad activa  es aquel conjunto de técnicas, herramientas y procedimientos que se realizan de forma periódica con la finalidad de prevenir que lleguen a producirse incidentes. Algunos ejemplos de seguridad activa informática son: Uso de hardware especializado. Control de permisos. Uso de contraseñas fuertes. Encriptación de la información. Seguridad informática pasiva: A diferencia de la  seguridad informática activa , la  seguridad informática pasiva  se ocupa del  restablecimiento del sistema a su estado anterior al incidente . Dicho de otra forma, solucionar el problema o minimizarlo en su defecto. Algunos ejemplos de seguridad pasiva informática son: Desinfección de equipos. Restauración de la información. Análisis del origen del inc...
Imagen
Medidas de seguridad activa  en informática: Emplear contraseñas seguras. Encriptar datos importantes. Tener un antivirus actualizado. Usar otros software de  seguridad , además del antivirus, como los cortafuegos o los antiespías. Realizar copias de  seguridad. Medidas de seguridad pasiva en  informática: La  seguridad pasiva  en  informática  es la que entra en acción para minimizar los daños causados por un usuario, un accidente o un malware en los sistemas. Igual que con la  seguridad pasiva , existen varias prácticas para cada situación. Algunas de ellas son: Usar un hardware adecuado contra averías y accidentes.
Imagen
LOS RIESGOS DE INTERNET Relacionados con la información: Acceso a información poco fiable y falsa . Existe mucha información errónea y poco actualizada en Internet, ya que cualquiera puede poner información en la red. Dispersión, pérdida de tiempo.  A veces se pierde mucho tiempo para localizar la información que se necesita, es fácil perderse navegando. Acceso a información inapropiada y nociva.  Existen webs que pese a contener información científica, pueden resultar inapropiadas y hasta nocivas por el modo en el que se abordan los temas o la crudeza de las im Acceso a información peligros a, inmoral, ilícita. ágenes.   Existe información poco recomendable y hasta con contenidos considerados delictivos. Riesgos relacionados con la comunicación:          Bloqueo del buzón de correo . El adjuntar grandes archivos a los correos sin pedir previamente autorización al receptor del mensaje puede bloquear temporalmente su buzón de correo. Recepción d...